AUTO SANITIZACIÓN CONTRA HONGOS Y BACTERIAS
LW.A Elementos de nivelación antivibraciones
Base y vástago de acero

Base
Acero zincado.
Elemento amortiguador
Goma natural NR, dureza 80 shore A, color negro, acabado mate.
Disco de nivelación
Acero zincado.
Anillo de empaque
Junta tórica de goma sintética NBR.
Vástago roscado
Acero cincado, se suministra sin montar.
Tuerca y arandela
Acero zincado.
Características
Los amortiguadores antivibratorios han sido diseñados para amortiguar las vibraciones, choques y ruidos producidos por cuerpos en movimiento o masas vibratorias no equilibradas de equipos y maquinas que pueden causar:
- mal funcionamiento y disminución de la vida útil de la máquina o de máquinas adyacentes;
- daño a la salud del operador;
- ruido.
Datos técnicos y pautas para la elección más adecuada
- Informaciones básicas requeridas:
- frecuencia de perturbación: se trata de la frecuencia de la vibración perturbadora producida por una máquina en funcionamiento. Por lo general, se obtiene con el número de revoluciones del motor [Hz = rpm/60];
- la carga estática aplicada a cada uno de los elementos amortiguadores antivibración [N];
- el grado de aislamiento requerido [%];
- el valor de deflexión del elemento amortiguador antivibración con una carga determinada [mm];
- la rigidez, o sea, que la carga aplicada al elemento amortiguador antivibración produce una deflexión equivalente a 1.0 mm [N/mm].
- Cómo escoger el elemento amortiguador antivibración:
- con referencia al diagrama para verificar el grado de aislamiento, cruzar el valor de frecuencia de perturbación con el grado de aislamiento requerido (cada grado de aislamiento corresponde a una línea en el diagrama) y define la desviación [en mm];
- dividir la carga aplicada al elemento antivibración por el valor de deflexión para obtener el valor correspondiente a la rigidez requerida por el elemento antivibración;
- compare la rigidez obtenida con la rigidez que aparece en la tabla y seleccione el elemento amortiguador antivibración que presente el valor más cercano (más bajo) al estimado.
- Comprobar:
- A deflexión del elemento antivibración elegido puede ser obtenida en el gráfico, en base a la carga estática.
- cruce el valor de la frecuencia perturbadora con el valor de la deflexión del elemento amortiguador antivibración en el diagrama para obtener el grado de aislamiento ofrecido por el elemento antivibración escogido;
- compare el valor obtenido con el grado de aislamiento requerido.
- Ejemplo:
Condiciones de uso: frecuencia perturbadora = 50 Hz (3000 rpm); carga aplicada a cada elemento de nivelación = 4000 N; se requiere un grado de aislamiento de 80 %;
- El diagrama muestra que con una frecuenda de perturbación de 50 Hz y con un grado de aislamiento del 80%, la deflexión obtenida equivale a 0.6 mm.
- divida la carga aplicada por la deflexión obtenida para definir la rigidez requerida, que corresponde a 4000/0.6= 6666 N/mm;
- compare el valor de rigidez obtenido (6666 N/mm) con los valores informados en la tabla. Este valor está dentro del valor de rigidez informado en la tabla para LW.A-120 (4000 N/mm) y LW.A-160 (9000 N/mm). Seleccione el elemento amortiguador antivibración con el valor inferior, es decir, LW.A-120.
Para verificar ulteriormente:
- El gráfico muestra que la deflexión de LW.A-120 (4,000 N/mm) corresponde a 1mm.
- al intersectar el valor de deflexión con el valor relativo a la frecuencia de perturbación de 50 Hz en el gráfico, el valor obtenido como grado de aislamiento corresponde a 90 %.
Este valor es incluso mayor que el requerido; significa que se ha elegido correctamente.
Instrucciones de montaje
- Colocar la base del elemento antivibración debajo de la máquina e introducir el vástago a través del agujero (no roscado) en el bastidor de la máquina (Fig.1)
- Gire el extremo cuadrado del vástago para poner en contacto el disco de nivelación con la máquina para así obtener la nivelación deseada. A continuación, fije con tuerca y arandela (Fig. 2)